..
..
El punto limpio cuenta con cinco grandes contenedores para el reciclaje de papel y cartón, colchones y muebles de goma espuma, chatarra y electrodomésticos, maderas y muebles, y escombros de obra menor. Además, dispone de otros contenedores más pequeños en los que se pueden depositar aerosoles, baterías, cartuchos de tinta y toners, fluorescentes y bombillas, pilas, vidrio, plástico, ropa y aceites vegetales.
Lo que más se deposita para su posterior reciclaje es el cartón, el plástico y los fluorescentes, siendo el colectivo de jóvenes los más concienciados y quienes más hacen uso de esta infraestructura que es atendida por una persona que, a la vez, ayuda y explica a los usuarios cómo y dónde debe depositarse cada residuo.
El Punto Limpio, acometido por el Ayuntamiento y Comsermancha, es la primera instalación de este tipo con cerramiento perimetral completo y forma parte de las políticas medioambientales que desarrolla el equipo de gobierno como son el soterramiento de contenedores, la creación de nuevas zonas verdes y parques municipales, o la plantación de centenares de árboles en todo el municipio.
Esta infraestructura cuenta con una rampa para facilitar el acceso de vehículos y el depósito de objetos voluminosos. No obstante, el Ayuntamiento también dispone de un servicio de recogida de enseres a domicilio para lo cual tan sólo es necesario llamar al Ayuntamiento y los operarios municipales se encargarán de recoger los objetos voluminosos.
Punto limpio
Ctra. de Quintanar de la Orden
Más información: 925 172 361
HORARIO INVIERNO:
lunes a viernes: 9:00 a 13:30 y 16:00 a 18:30 horas
Sábado: 9:00 a 14:00 horas
HORARIO VERANO:
lunes a viernes: 9:00 a 13:00 y 16:00 a 19:00 horas
Sábado: 9:00 a 14:00 horas
En la Oficina de Información y Obras se lleva a cabo un servicio de información general y atención al público: citas para la trabajadora social, recogida de certificados empadronamiento, convivencia, registro único, tramitación de padrón de basuras, recogida de material para el punto limpio…
También se desarrolla la tramitación de licencias de obras, parcelación y 1ª ocupación.
Desde el Punto de Información Catastral se lleva a cabo un servicio gestión en los siguientes aspectos:
El Servicio de Animación Sociocultural lleva a cabo la gestión cultural, festiva y deportiva del municipio. También se encarga de la coordinación de las visitas a la Reserva Ornitológica y Aula de Naturaleza “Los Charcones”.
Animadora Sociocultural
Horario: 9:00 a 14:00 horas
Teléfono: 925 560 781
Técnico: Mª José Villalba Lara
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde este departamento se llevan a cabo gestiones de coordinación y desarrollo de las diferentes actividades municipales; servicio de compras, planificación y desarrollo de eventos municipales, diseño y ejecución de diferentes proyectos así como la gestión y coordinación del personal del Ayuntamiento de Miguel Esteban.
La Concejalía de Deportes está comprometida con el deporte y el fomento de la actividad física. La Concejalía impulsa cada año las Escuelas Deportivas Municipales para inculcar y facilitar hábitos de vida saludable, cubrir el tiempo de ocio y ayudar a los niños a desarrollarse no solo físicamente sino a adquirir valores deportivos como es el esfuerzo, el compañerismo y la superación.
La Concejalía de Deportes oferta las Escuelas Deportivas de Fútbol, baloncesto, pádel y ajedrez para el curso 2018/19.
Unos 250 niños y niñas, de edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, participan en las Escuelas Deportivas que organiza el Ayuntamiento de Miguel Esteban.
Fútbol, baloncesto, pádel y ajedrez vuelven a ser las disciplinas ofertadas este año para que los más pequeños puedan practicar algún tipo de ejercicio físico e incluso mental.
El concejal de Deportes, Juan José Rescalvo, ha explicado que este año se pretendía incorporar a la oferta la Escuela de Atletismo, aunque finalmente “no se ha podido llevar a cabo porque no se habían apuntado muchos niños, pero volveremos a intentarlo el próximo curso porque es un deporte interesante que queremos fomentar en nuestro pueblo”. Asimismo, ha indicado que el deporte estrella en Miguel Esteban sigue siendo el baloncesto que cuenta con equipos femeninos en todas las categorías, seguido por el fútbol.
Rescalvo ha apuntado que “en Miguel Esteban hacemos una inversión muy grande por el deporte base, pero también por el deporte en general” y ha recordado que el presupuesto de la concejalía de Deportes es de 300.000 euros, una cantidad que sirve para financiar el mantenimiento de las instalaciones, las actividades y los convenios con los clubes deportivos.
Respecto al deporte base, el concejal ha señalado que “es importante apoyar el deporte para luchar contra el sedentarismo de los niños y favorecer las relaciones sociales entre los más pequeños”.
Por su parte, el alcalde miguelete, Pedro Casas, ha insistido en que “el deporte es una medida preventiva para evitar que los jóvenes adopten hábitos no saludables y por eso seguiremos trabajando y estimulando el deporte base”. Además, ha recordado que más allá de las Escuelas Deportivas en Miguel Esteban se cuenta con instalaciones como el gimnasio y la piscina, con clubes deportivos juveniles y seniors y con gimnasia de mantenimiento para mayores, lo que implica que entre 800 y 1.000 personas practican deporte en la localidad, “unas ratios muy importantes y nada desdeñables”.
Este año, el Ayuntamiento ha entregado una camiseta a cada uno de los participantes en las Escuelas Deportivas.