Bajo la batuta del director Ángel Esquinas, los músicos migueletes ofrecieron un novedoso y espectacular concierto que finalizó con la interpretación de la marcha lenta ‘La Socorrilla’ compuesta por el miguelete Manuel Felipe Almenara. Un broche excepcional para un concierto que volvió a sorprender al público por la gran variedad, por la calidad musical y porque un grupo de personas voluntarias subió al escenario para entonar la parte cantada de la pieza dedicada a la patrona de Miguel Esteban, la Virgen del Socorro.
Otras novedades fueron el estreno del pasodoble ‘Calle Real’ también compuesto por el miguelete Manuel Felipe Almenara y la interpretación de la zarzuela ‘Agua, azucarillo y aguardiente’ de Fernando Chueca.
Junto a ello, los músicos migueletes deleitaron al público asistente con la interpretación de otras piezas como el pasodoble ‘Alcázar nuevo’ de Camilo Pérez Monllor, ‘Concerto Damore’ de Jacob de Haan, el pasodoble ‘Talento’ de Jesús Fernández y Juan Quintero o la obra ‘Pérez Prado’ de Giancarlo Gazzani, además del pasodoble ‘Ragón Falez’ de Emilio Cebrián Ruiz.
La concejal de Cultura, Esperanza Ramírez, aseguraba que “la Banda Municipal de Música de Miguel Esteban se supera a sí misma en cada actuación” y alababa el gran trabajo que llevan a cabo tanto el director de la banda como todos y cada uno de los músicos que la integran.
Asimismo, felicitaba al compositor miguelete Manuel Felipe Almenara “por regalarnos nuevas creaciones musicales” y animaba a los migueletes y migueletas a aprenderse la letra de la obra ‘La Socorrilla’ “para poder entornarla en diferentes actos y que se convierta en todo un himno a nuestra patrona”.