Encuentros literarios, concierto y una ruta histórica son algunas de las actividades que ofrece el programa de las Jornadas Culturales para este fin de semana
Miguel Esteban continúa disfrutando durante estos días de sus Jornadas Culturales 2025. La programación continúa este fin de semana con encuentros literarios, concierto de la Banda Municipal, una ruta histórica por la localidad y la entrega de la distinción ‘Hidalgo Acuña’.
La programación ofrece para este mismo jueves, 24 de abril, a partir de las 20:00 horas en el Auditorio Municipal un encuentro literario con Ana Isabel Fernández, autora de “El canto del grajo”, y con Manuel Avilés, autor de “Los confesores reales”.
Al día siguiente, viernes 25 de abril, la literatura seguirá siendo protagonista con el encuentro literario con la escritora Inés Plana, autora de “Fugitiva”, que tendrá lugar en el Auditorio Municipal desde las 20:00 horas.
El sábado, 26 de abril, el protagonismo dentro de estas Jornadas Culturales 2025 será para la historia. Los migueletes y migueletas podrán disfrutar este día de una ruta histórica guiada por el municipio, que tratará el origen de Miguel Esteban y estará impartida por José Ramón Rescalvo. La ruta comenzará a las 11:00 horas con salida desde los Arcos del Parque y, al finalizar, los asistentes podrán disfrutar de un aperitivo y degustación de vinos D.O. La Mancha.
El cine también tendrá espacio en la programación para este fin de semana de las Jornadas Culturales 2025. En la tarde del sábado, 26 de abril, se podrá disfrutar desde las 18:00 horas en el Auditorio Municipal de la proyección de la película “Delfines de plata” y, posteriormente, se realizará un cinefórum con la presencia del director, Javier Elorrieta, y el autor del libro, Félix García Hernán.
Ya el domingo, 27 de abril, la música ocupará buena parte de la programación con un concierto a cargo de la Banda Municipal de Música que tendrá lugar en el Tesillo de la Iglesia a partir de las 13:00 horas.
Además, en esta jornada se hará entrega también de la distinción ‘Hidalgo Acuña’, que este año irá para Mercedes Patiño Almarza, en reconocimiento al trabajo, interés y difusión de la cultura de Miguel Esteban.
También cabe destacar que el pasado lunes, 21 de abril, se llevó a cabo el certamen literario en la Casa de Acuña y el martes, 22 de abril, los alumnos del CAI “La Abejita” y el CEIP Cervantes disfrutaron del teatro de títeres “El cumple de Cucudrilito. Brux el marciano” y de un taller de escritura con Félix Mateo Cubo.
El pasado miércoles, 23 de abril, José Ramón Rescalvo ofreció una charla histórica sobre el origen de Miguel Esteban y en la mañana del jueves, 24 de abril, se ha celebrado un taller de escritura ofrecido por Ana Isabel Fernández y Manuel Avilés a los alumnos del IESO Juan Patiño Torres.
Eugenio Caravaca, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Miguel Esteban, ha señalado que “un año más, las Jornadas Culturales están siendo todo un éxito en nuestra localidad y estamos viendo como todas y cada una de las actividades programadas están teniendo una gran acogida”.
El edil de Cultura ha querido “animar a todos los migueletes y migueletas a seguir disfrutando de la programación que tenemos para estos próximos días para continuar viviendo de cerca la cultura”.
Caravaca ha finalizado “agradeciendo a todas las personas que colaboran en el desarrollo de estas Jornadas Culturales que, otro año más, ponen en valor el patrimonio cultural de Miguel Esteban”.
La programación de estas Jornadas Culturales 2025 finalizará el próximo 7 de mayo con el Festival de Teatro Infantil dirigido por Joaquín Jiménez y el viernes, 9 de mayo, se llevará a cabo la clausura con el espectáculo de títeres “Caballero soy”, basado en la vida de Cervantes y que estará ofrecido por “La Máquina Real” y “Abril Producción”.
De esta manera, Miguel Esteban seguirá disfrutando de sus Jornadas Culturales y ofreciendo diversidad de actividades a migueletes y migueletas durante las próximas fechas.