El frío y la amenaza de lluvia no desanimó a los corredores quienes demostraron buena forma física
Un total de 150 corredores, de edades comprendidas entre los 4 y los 71 años, participaron en la III Carrera Popular ‘Los Charcones’ celebrada en Miguel Esteban con motivo de la Feria y Fiestas. A pesar del intenso frío y de la amenaza de lluvia, numerosas personas siguieron esta prueba lúdico-deportiva.
Atletas procedentes de todos los municipios de la comarca y también algunos llegados de Valencia o Madrid, recorrieron las calles de Miguel Esteban demostrando buena forma física.
Los atletas Pablo López, en categoría masculina, y Azahara García, en femenina, fueron los ganadores de la categoría absoluta, al imponerse al resto de participantes. Por su parte, en la categoría local, el ganador masculino fue Absesadik Ela mientras que Aure María Matas, se alzó con el primer premio en la categoría local absoluta femenina. El miguelete Cruz Ochoa Patiño, de 71 años, se alzó con el primer puesto de la categoría veteranos y recibió un reconocimiento por parte del Ayuntamiento por ser el corredor de más edad y haber participado en las tres ediciones de esta prueba.
En la categoría peques masculino, José Ramírez Casas, de 11 años de edad, quedó en primer lugar, mientras que Marina Villafranca Lara, de 9 años, se alzó con el primer puesto entre las peques.
Por último, en la categoría absolutines, Diego Gómez Bargueño, de 14 años de edad, y Virginia Mota, de 13 años de edad, se proclamaron campeones masculino y femenino, respectivamente. Las damas de las fiestas, Esther Fernández y Ana Isabel García-Romeral, fueron las encargadas de entregar los premios junto a la concejala de Deportes, Mari Nieves Patiño, y al alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas.
La concejala de Deportes, Mari Nieves Patiño, hacía un balance muy positivo de esta prueba “que es capaz de atraer a atletas de diferentes lugares y que se ha convertido en uno de los actos más importantes del calendario deportivo miguelete y una de las citas previas a la Feria y Fiestas”.
Patiño recordaba que este año se ha contado como novedad con la incorporación de microchips para controlar el tiempo de los atletas en la realización de la prueba, unos datos que se les han transmitido vía e-mail tanto a los corredores de la categoría absoluta como veterana, y aseguraba que de cara al próximo año se organizarán más categorías para mejorar la competitividad de la prueba.
Asimismo, la concejala de Deportes agradecía su colaboración a todos los organizadores, al monitor deportivo y a algunos de los jóvenes universitarios de prácticas que ayudaron en el desarrollo de esta prueba, a pesar de haber finalizado sus contratos en el Ayuntamiento.