Ayuntamiento de Miguel Esteban
  • Inicio
  • Turismo
  • Reserva Ornitológica Los Charcones
  • Reserva Ornitológica "Los Charcones"
  • Inicio
  • Miguel Esteban
  • Ayuntamiento
  • Buscar
  • Turismo
    • Historia
    • Patrimonio
    • Museo Etnográfico
    • Reserva Ornitológica Los Charcones
    • Fiestas y tradiciones
    • Comer y dormir
    • Callejero
    • Galería fotos Miguel Esteban
  • Directorio Empresarial
  • Buzón ciudadano
  • Cervantes en el origen
  • Agenda
  • Noticias

Cuaderno de viaje

    Ver Cuaderno

    Último mes Mayo 2025 Mes siguiente
    L M X J V S D
    1 2 3 4
    5 6 7 8 9 10 11
    12 13 14 15 16 17 18
    19 20 21 22 23 24 25
    26 27 28 29 30 31

    Reserva Ornitológica "Los Charcones"

    Naturaleza
    • Los Charcones
    charcones
    charcones1
    charcones2
    charcones3
    charcones4
    charcones44
    charcones45jpg
    charcones46
    charcones47
    charcones48
    charcones488
    charcones49
    charcones5
    charcones50
    charcones51
    charcones52
    charcones53
    charcones54
    charcones55
    charcones555
    charcones56
    charcones57
    charcones58
    charcones59
    charcones6
    charcones8
    Anterior Siguiente


    Qué es y localización

    Declarada Refugio de Caza, la Reserva Ornitológica ‘Los Charcones’ está situada a dos kilómetros del casco urbano de Miguel Esteban, en la carretera dirección a El Toboso.  

    Es un espacio natural constituido por varias lagunas de origen endorreico que ocupan 60 hectáreas. Su principal aporte hídrico son las aguas residuales del municipio, depuradas por un sistema denominado ‘lagunaje’.

    Sin duda, una joya de la naturaleza de indiscutible importancia paisajística, medioambiental y ecológica, reconocida internacionalmente.


    Importancia ecológica

    La Reserva Ornitológica ‘Los Charcones’ constituye una auténtica maravilla ecológica, un oasis en medio de la llanura, un enclave de enorme valor medioambiental que permite descubrir y admirar la belleza de la naturaleza.

    Su riqueza de flora y fauna, así como el trabajo de recuperación que el Ayuntamiento llevó a cabo en este humedal manchego, le hizo merecedor del Premio Nacional de Medio Ambiente en 1997.

    Sus aguas no sulfurosas con cloruros, grasas y sustancias disueltas, las hace especialmente atractivas para aves acuáticas y vegetación palustre y halófila. Son lugar de paso migratorio de aves y un hábitat importante para ellas.

    Además de aves, en la reserva podemos encontrar una gran variedad de animales: insectos como los caballitos del diablo y las libélulas, culebras de agua, ranas, sapos, liebres, perdices, zorros y comadrejas.  

    Sin duda, una propuesta atractiva no sólo para expertos ornitólogos, sino también para disfrutar en familia y transmitir a los más pequeños la importancia de conservar el medio ambiente.

     

    Paraíso ornitológico

    La Reserva Ornitológica ‘Los Charcones’ es un auténtico paraíso ornitológico. Más de 140 especies diferentes han sido censadas en este lagunar que constituye un hábitat natural para las aves acuáticas.

    Entre ellas, destaca especialmente la Malvasía Cabeciblanca, una especie en peligro de extinción. Se trata de un pato muy particular con el cuello corto, cabeza grande, pico abultado en la base y cola larga frecuentemente apuntada. El macho en plumaje nupcial tiene la cabeza blanca, salvo un pequeño capirote negro y el pico azul brillante. Las hembras y los jóvenes son de color pardo, con marcas muy variables en la cabeza. Es un pato muy buceador que vuela rara vez.  

    Otras especies que pueden observarse en la Reserva Ornitológica ‘Los Charcones’ son la Cigüeñuela Común, el Ánade Azulón, las Aguas Colinegras, el Archibebe Común, el Porrón Europeo, el Chorlitejo Patinegro, el Tarro Blanco, el Andarríos Chico, el Ganga Ibérico, la Focha Común o el Cuchara Europeo.

    Según la estación en la que nos encontremos, veremos unas aves u otras. En invierno, podemos encontrar un mayor número de patos colorados, mientras que en primavera, abundan los zampullines cuellinegros. Otras especies, como la focha común, están presentes durante todo el año.  

    Junto a todo ello, también pueden contemplarse flamencos, ruiseñores bastardos e incluso algunos ejemplares de aves rapaces.

     

    Flora

    La Reserva Ornitológica de Los Charcones presenta unas condiciones diferentes a las lagunas naturales de los alrededores ya que el aporte continuo de aguas residuales, a través de la depuradora, evita que se sequen en verano.

    Las especies vegetales más abundantes son el taray (arbusto típico de los humedales manchegos) y el carrizo (que es la planta más abundante), aunque también pueden verse algunos ejemplares de enea espadaña y de juncos. También hay algas y plantas subacuáticas.

    En los prados cercanos que se inundan temporalmente podemos ver plantas como la castañuela, cuyas suculentas raíces sirven de alimento para diferentes aves, además de especies vegetales propias de suelos con sales como la salicornia y otras como las salsolas que van rodando por los campos cercanos llevadas por el viento una vez que se han secado.

    Aparte de la vegetación propia de las lagunas, podemos disfrutar con la imagen del mar de vides, cultivo predominante en el paisaje manchego, que también está presente en los alrededores de la reserva.    

     

    Aula de la Naturaleza

    Enclavada junto a la Reserva Ornitológica ‘Los Charcones’, al inicio de la ruta, se encuentra el Aula de la Naturaleza, una especie de cabaña de madera que permite una primera toma de contacto con lo que después podremos ver recorriendo las lagunas.

    El Aula de la Naturaleza incluye una exposición sobre la importancia de ‘Los Charcones’, su valor ecológico y su riqueza de flora y fauna. A través de diferentes paneles, podemos conocer cómo se formaron estas lagunas y qué especies de plantas y animales predominan en este paraje así como sus características. Estos conocimientos, nos ayudarán a identificar los ejemplares que encontremos en las lagunas.  

    En este espacio, también se desarrollan diferentes talleres medioambientales como elaboración de sales aromáticas o de pins naturales, decoración de piñas naturales y decoración de aves.  

    La cabaña también cuenta con una pequeña sala comedor para realizar reuniones, charlas o encuentros, además de aseos.  


    Ruta

    La Reserva Ornitológica ‘Los Charcones’ es un lugar para disfrutar con todos los sentidos y sin prisas; un lugar que rezuma tranquilidad y donde podemos deleitarnos con multitud de detalles y sensaciones.

    Los sonidos de las aves, los diferentes matices aromáticos que desprende la vegetación y la paleta de colores que conforman cada rincón de este paraje, nos envuelven en un irresistible paraíso natural que pone a prueba todos nuestros sentidos.  

    Para disfrutar de todo ello, te proponemos una ruta con multitud de posibilidades, que podrás personalizar en función de tus preferencias.

    Para llegar a ‘Los Charcones’ puedes ir en coche o en bicicleta, pues existe un carril bici. Tras dos kilómetros desde el casco urbano en dirección a El Toboso, aparece señalizado el acceso a la Reserva. Nada más entrar, encontrarás una gran explanada donde podrás aparcar el vehículo si optas por hacer la ruta a pie y disfrutar plenamente del paisaje.

    Justo delante del aparcamiento, se encuentra el Aula de la Naturaleza. Si conciertas previamente la visita, podrás acceder a su interior y recorrer la exposición sobre las lagunas, el valor ecológico de la reserva y las diferentes especies que se encuentran en ellas. Conocida la parte teórica, es momento de pasar a la práctica.

    El recorrido por la senda ecológica te permitirá admirar multitud de ejemplares. Lugares privilegiados de observación son los parapetos y observatorios distribuidos por todo el perímetro de la reserva, aunque también podrás aprovechar otros rincones para contemplar la belleza que se esconde en este enclave. En la zona inundable que existe detrás de las lagunas es habitual ver decenas de flamencos que conforman un bello espectáculo para la vista.

    Tras recorrer la senda ecológica, la visita puede finalizar con unos divertidos talleres medioambientales en el Aula de la Naturaleza, donde podremos elaborar sales aromáticas, pins naturales y otros objetos que serán un bonito recuerdo de nuestra visita a Miguel Esteban.

    A la salida de la cabaña, encontramos un interesante parque repleto de árboles que dispone de una zona de juegos para los más pequeños y un circuito biosaludable para los mayores, lo que permitirá seguir disfrutando de la naturaleza mientras se hace ejercicio.

    Pero el recorrido no finaliza aquí. Justo enfrente de la Reserva Ornitológica ‘Los Charcones’ emerge una atalaya que constituye un mirador natural privilegiado desde el que se pueden contemplar y admirar las impresionantes vistas del paisaje de la llanura manchega. En este pequeño cerro también se encuentra enclavada la Ermita de San Isidro, varios molinos de viento y una especie de venta manchega preparada para acoger cursos y actividades relacionadas con la naturaleza.

    Recomendaciones

    La reserva cuenta con varios parapetos y observatorios alrededor de la laguna que permiten el sigilo necesario para la observación de las aves.

    La fecha más recomendada para visitar este enclave son los meses de primavera y otoño, ya que es la época en la que las lagunas se encuentran en su mayor esplendor y el momento óptimo para poder disfrutar de la flora y fauna.

    Aunque se puede acceder en coche, lo más aconsejable es realizar la ruta a pie, provistos de calzado cómodo y de prismáticos, puesto que nos ayudarán a identificar las aves.
     
    Es importante ser respetuosos con el medio ambiente, disfrutar del entorno sin causar ningún daño a la vegetación y a la fauna. Es conveniente no gritar ni acercarse mucho a la valla, pues sólo conseguiremos espantar a los animales y dificultar su observación.
     
    La ropa dependerá de la época del año, pero como norma general, conviene que sea ligera, cómoda y resistente al agua, especialmente el calzado. Los animales se asustan de los colores chillones, nuestra ropa debe ser de tonos discretos.

    Reservar visita

    La visita a la Reserva Ornitológica ‘Los Charcones’ es gratuita y libre. No obstante, en el caso de grupos, colegios y asociaciones, se podrá solicitar al Ayuntamiento una visita mucho más completa incluyendo talleres medioambientales en el Aula de la Naturaleza.

    En este caso, es necesario ponerse en contacto con el Ayuntamiento a través del  teléfono 925.56.07.81 (de lunes a viernes, en horario de 8,00 a 15,00 horas) o enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Último mes Mayo 2025 Mes siguiente
    L M X J V S D
    1 2 3 4
    5 6 7 8 9 10 11
    12 13 14 15 16 17 18
    19 20 21 22 23 24 25
    26 27 28 29 30 31
    Transparencia
    Sede Electrónica Ayuntamiento Miguel Esteban
    Ofertas de Empleo
    Perfil del Contratante
    Directorio empresarial
    Buzón ciudadano

    Más en Naturaleza

    Reserva Ornitológica "Los Charcones"

    La Reserva Ornitológica ‘Los Charcones’ constituye una auténtica maravilla ecológica, un oasis en...

    Parque de la Vega

    Es un paraje de Miguel Esteban que ha cambiado su fisonomía a través de la repoblación con una...

    Ayuntamiento de Miguel Esteban

    • Plaza de los Mártires, n° 2
    • 45830 MIGUEL ESTEBAN, TOLEDO
    • Teléfonos: 925 172 361 - 925 172 329
    • Fax: 925 567 388
    • Aviso legal | Política de Privacidad

    Mantente informado

    Mira todas las noticias de Miguel Esteban.

    Ver noticias

    Síguenos

    Sobre Miguel Esteban

    Miguel Esteban se halla en el Corazón de la Mancha, con interminables llanuras, repletas de viñedos y cereales.
    Está situado en la provincia de Toledo, y actualmente censa 5.500 habitantes.

    Saber más


    EU e-Privacy Directive

    This website uses cookies to manage authentication, navigation, and other functions. By using our website, you agree that we can place these types of cookies on your device.

    View e-Privacy Directive Documents

    View GDPR Documents

    You have declined cookies. This decision can be reversed.

    Información sobre Cookies de la Web

    AYUNTAMIENTO DE MIGUEL ESTEBAN, como responsable de esta web, utiliza cookies propias y de terceros para recoger estadísticas y recordar su visita. Además de facilitar la muestra de mensajes personalizados y acceso a redes sociales. Para más información o configuración sobre sus preferencias de cookies, en cualquier momento podrá utilizar nuestra herramienta “Configurar preferencias de cookies”, que encontrará al final de nuestra página.

    Configurar preferencias de cookies

    AYUNTAMIENTO DE MIGUEL ESTEBAN valora su privacidad. Para entender cómo utilizan los usuarios nuestra página web, recopilamos información sobre el uso de la página. Esta herramienta le ayudará a entender la información que se recopila, y darle control sobre cómo se recopila y se usa. Si desea obtener más información informacional adicional sobre nuestras políticas de recopilación de datos, visite nuestra política de privacidad.

    Cookies obligatorias

    Se requieren estas cookies para permitir la funcionalidad del sitio principal

    Cookies analíticas

    Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos

    Configuración avanzada

    Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    Cookies obligatorias

    Nombre Proveedor Propósito Caducidad
    NID google.com Autenticación o identificación del usuario 6 meses

    Cookies analíticas

    Nombre Proveedor Propósito Caducidad
    SIDCC google.com Esta cookie es utilizada por Google para proveer servicios y extraer información anónima sobre la navegación. 3 meses
    APISID google.com Estas cookies son utilizados por Google para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos 2 años
    SAPISID google.com Cookies técnicas utilizadas por youtube 2 años
    HSID google.com Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacena esta cookie. Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso. 2 años
    SSID google.com Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE). 3 meses
    SID google.com Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE). 2 años
    PREF youtube.com Registra una identificación única que utiliza Google para mantener estadísticas sobre cómo utiliza el visitante los vídeos de YouTube en sitios web diferentes. 8 meses
    VISITOR_INFO1_LIVE youtube.com Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. 179 días