Ayuntamiento de Miguel Esteban
  • Inicio
  • Noticias
  • Ayuntamiento
  • Los alcaldes exigen medidas urgentes para evitar la muerte del campo manchego y de sus pueblos
  • Inicio
  • Miguel Esteban
  • Ayuntamiento
  • Buscar
  • Turismo
  • Directorio Empresarial
  • Buzón ciudadano
  • Cervantes en el origen
  • Agenda
  • Noticias
    • Ayuntamiento
    • Bienestar Social
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Festejos
    • Generales
    • Juventud
    • Mujer
    • Obras
    • Turismo
    • Videonoticias

Cuaderno de viaje

    Ver Cuaderno

    Último mes Mayo 2025 Mes siguiente
    L M X J V S D
    1 2 3 4
    5 6 7 8 9 10 11
    12 13 14 15 16 17 18
    19 20 21 22 23 24 25
    26 27 28 29 30 31

    Los alcaldes exigen medidas urgentes para evitar la muerte del campo manchego y de sus pueblos

    Ayuntamiento
    04Aug

    alcaldesAlcaldes y concejales de municipios de las cuatro provincias manchegas han redactado en Pedro Muñoz la ‘Declaración para la supervivencia del campo manchego’, en la que exigen la puesta en marcha por parte de los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha de “medidas urgentes para evitar la muerte del viñedo y la desaparición de nuestros pueblos, ante la grave crisis que padece el sector, al borde del abismo”.

    alc1

    Alcaldes y concejales de municipios de las cuatro provincias manchegas han redactado en Pedro Muñoz la ‘Declaración para la supervivencia del campo manchego’, en la que exigen la puesta en marcha por parte de los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha de “medidas urgentes para evitar la muerte del viñedo y la desaparición de nuestros pueblos, ante la grave crisis que padece el sector, al borde del abismo”.

    La reunión ha sido convocada por el alcalde de Pedro Muñoz, Ángel Exojo, quien ha señalado que “es el momento de actuar, no podemos esperar más y no es hora ni de experimentos ni de cortinas de humo. El sector vitivinícola precisa de medidas urgentes y eficaces, para lo que es necesario el coraje y la voluntad política de los responsables políticos para evitar que miles de agricultores se vayan al paro, así como miles de trabajadores de industrias auxiliares, y para evitar que cambie para siempre la sociedad, la cultura, la economía y la fisonomía de nuestros pueblos”.

    Ángel Exojo ha explicado la dramática situación de la vitivinicultura en la región, con el vino en las bodegas “porque no se dan las condiciones para venderse y lo poco que se vende se hace a precio de hace treinta años”. El agricultor o no ha recibido dinero por la vendimia pasada o el precio que se ha pagado es el mismo que hace treinta años “por lo que los agricultores no llevan ingresos a sus familias y son más pobres cada día”.

    El alcalde de Pedro Muñoz ha señalado que “consecuencia de la entrada en vigor de la nueva OCM o de la bajada de los precios de la uva”, los vitivinicultores van a recibir unos 400 millones de euros menos, lo que perjudica a agricultores y bodegueros, pero también a toda la región “porque los castellano-manchegos vamos a ser 400 millones de euros más pobres”.


    Por todo ello, Exojo ha urgido la puesta en marcha de las doce medidas urgentes que incorpora la ‘Declaración para la supervivencia del campo manchego’, señalando que tan solo es necesario voluntad política y querer ayudar al sector “del mismo modo que se ha hecho con el sector del automóvil, con los propios ayuntamientos o incluso con los bancos”.

    Por su parte, el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, precisó que la situación del campo manchego “es insostenible”, explicando que si producir un kilogramo de uva cuesta aproximadamente unas 30 pesetas, el precio al que se va a pagar es de entre 17 y 20 pesetas, por lo que “el caos está a la vuelta de la esquina y sería la muerte del sector vitivinícola manchego”.

    El también vicepresidente de FEMPCLM invitó a todos los ayuntamientos de Castilla-La Mancha a firmar esta declaración “por el campo y por nuestra gente”, así como a sindicatos agrarios, bodegas, cooperativas, grupos y partidos políticos.

    El alcalde de Socuéllamos y senador, Sebastián García, consideró que “todos somos afectados por la profunda crisis” que atraviesa el sector vitivinícola, incidiendo en que es un sector que genera muchos puestos de trabajo, por lo que consideró que es necesario establecer unas medidas eficaces y de carácter urgente.

    Finalmente, el alcalde de Tomelloso y diputado nacional, Carlos Cotillas, manifestó “nuestro apoyo a agricultores y viticultores, porque ellos lo están haciendo bien, pero se encuentran con el abandono del Gobierno de España y del Gobierno de Castilla-La Mancha”, para apostillar que “si la vitivinicultura funciona, los pueblos funcionan”.

    La reunión de los alcaldes y concejales de dieciséis pueblos de la región finalizó con la firma de la “Declaración por la supervivencia del campo manchego”, en la que exigen a los gobiernos de Castilla-La Mancha y de España la puesta en marcha de las siguientes medidas:

    1. Aprobar una destilación urgente de crisis -al igual que ya ha hecho el Gobierno de Francia, de dos millones de hectólitros a un precio mínimo de 1,90 euros/hectógrado con la doble finalidad de retirar esta producción a otros mercados y de fijar un precio base para el resto del vino.
     
    2. Facilitar la renegociación de créditos buscando nuevas líneas para bodegas y cooperativas avaladas por la administración.
     
    3. Garantizar la cobertura del riesgo en las exportaciones vinícolas que realicen las bodegas y cooperativas.
     
    4. Solicitar la retirada privada del mercado de vino de mesa y mosto azufrado, al igual que se ha hecho con el sector del aceite.
     
    5. Destinar los fondos del presupuesto de la OCM del vino dirigidos a desarrollo rural al sector vitivinícola pero no para dejar de producir, sino para ser más competitivos.
     
    6. Hacer uso por parte de la administración regional de la capacidad de decisión que le confiere la OCM del vino de no permitir que se arranque más del 10% de la superficie vitícola regional.
     
    7. Promocionar campañas de fomento del consumo responsable de vino y de mosto en jóvenes y en las familias, tanto a nivel interno como en el exterior.
     
    8. Prever exenciones y rebajas fiscales para mantener la renta de los viticultores eliminando tasas y precios públicos en la gestión administrativa.
     
    9. Eliminar de la normativa regional el canon del fondo de promoción vitivinícola que están obligados a pagar todos los productores de vino y mosto.
     
    10. Agilizar y adelantar en la medida de lo posible el pago de todas las ayudas previstas en la OCM y en el pago único.
     
    11. Invertir en I+D+i para destinar parte de la producción de uva a otros usos
     
    12. Impulsar y estimular la creación de adecuadas estructuras de comercialización.


    Damos traslado de estas medidas, urgiendo su puesta en marcha inmediata, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a su ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa Mangana; y al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda Fontes, y a su consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro.

    Invitamos a sumarse a todos los ayuntamientos de la región que lo deseen para que aprueben una moción de apoyo en sus plenos y también invitamos a adherirse a ésta a organizaciones, bodegas, cooperativas, entidades y partidos políticos de la Región”.

    A la reunión celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Pedro Muñoz asistieron los siguientes alcaldes y concejales de las provincias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Albacete, quienes suscribieron la Declaración:

    • Ángel Exojo, alcalde de Pedro Muñoz.
    • Santiago Lucas-Torres, alcalde de Campo de Criptana.
    • Carlos Cotillas, alcalde de Tomelloso
    • Sebastián García, alcalde de Socuéllamos
    • Ana Contreras, alcaldesa de Puerto Lápice
    • Ángel Ortiz, alcalde de Arenales de San Gregorio.
    • Emilio Lara, primer teniente de alcalde de Miguel Esteban.
    • Vicente González, concejal de Corral de Almaguer.
    • Marciano Ortega, alcalde de El Toboso.
    • Francisco Sastre, alcalde de Quero.
    • Carlos Alberto Algaba, alcalde de Las Mesas.
    • Javier Avelino González, concejal de La Roda.
    • Félix Diego Peñarrubia, alcalde de Villamalea.
    • Ginés Moreno, alcalde de Fuente Álamo.
    • Sinforiano Montes, alcalde de Montealegre.
    • Benjamín Prieto, alcalde de Fuentelespino de Haro.

    Último mes Mayo 2025 Mes siguiente
    L M X J V S D
    1 2 3 4
    5 6 7 8 9 10 11
    12 13 14 15 16 17 18
    19 20 21 22 23 24 25
    26 27 28 29 30 31
    Transparencia
    Sede Electrónica Ayuntamiento Miguel Esteban
    Ofertas de Empleo
    Perfil del Contratante
    Directorio empresarial
    Buzón ciudadano

    Más en Ayuntamiento

    El Ayuntamiento de Miguel Esteban convoca una concentración para exigir más efectivos de Guardia Civil

    6 Feb
    Está convocada para el próximo domingo, 9 de febrero, a las 11 horas en la Plaza del Ayuntamiento...

    Campaña de recogida de firmas para exigir más efectivos de la Guardia Civil en el Área de Quintanar de la Orden

    3 Feb
    El Ayuntamiento de Miguel Esteban ha publicado una campaña de recogida de firmas para exigir más...

    El alcalde de Miguel Esteban exige más efectivos de Guardia Civil para frenar el aumento de delitos en la comarca

    30 Jan
    El número de hurtos y robos en la comarca de Miguel Esteban se ha incrementado notablemente en los...

    Bando sobre la oleada de robos en municipio y comarca

    28 Jan
    El Ayuntamiento de Miguel Esteban ha publicado un bando para hacer saber a la población que, ante...

    Escolares de Miguel Esteban visitan el Ayuntamiento con motivo del Día de la Constitución

    5 Dec
    El alumnado fue recibido por el alcalde, Marcelino Casas, quien les explicó el funcionamiento del...

    El Ayuntamiento de Miguel Esteban aprueba los presupuestos municipales para 2025

    28 Nov
    Ascienden a 4,5 millones de euros, de los cuales casi 600.000 euros se destinarán a inversiones El...

    El Ayuntamiento firma un convenio con la Asociación Cultural Belén del Pozo Nuevo

    5 Nov
    Con el fin de colaborar sufragando los gastos derivados del montaje, instalación y mantenimiento del...

    El Ayuntamiento de Miguel Esteban pone a punto el Cementerio Municipal

    31 Oct
    Tras semanas acondicionándolo, las lluvias de los últimos días han obligado a ejecutar un plan...

    El Ayuntamiento de Miguel Esteban pide a la Junta de Comunidades mejoras de eficiencia energética para el colegio

    26 Sep
    El alcalde visitó las instalaciones y se interesó por el inicio del curso escolar Coincidiendo con los...

    Ayuntamiento de Miguel Esteban

    • Plaza de los Mártires, n° 2
    • 45830 MIGUEL ESTEBAN, TOLEDO
    • Teléfonos: 925 172 361 - 925 172 329
    • Fax: 925 567 388
    • Aviso legal | Política de Privacidad

    Mantente informado

    Mira todas las noticias de Miguel Esteban.

    Ver noticias

    Síguenos

    Sobre Miguel Esteban

    Miguel Esteban se halla en el Corazón de la Mancha, con interminables llanuras, repletas de viñedos y cereales.
    Está situado en la provincia de Toledo, y actualmente censa 5.500 habitantes.

    Saber más


    EU e-Privacy Directive

    This website uses cookies to manage authentication, navigation, and other functions. By using our website, you agree that we can place these types of cookies on your device.

    View e-Privacy Directive Documents

    View GDPR Documents

    You have declined cookies. This decision can be reversed.

    Información sobre Cookies de la Web

    AYUNTAMIENTO DE MIGUEL ESTEBAN, como responsable de esta web, utiliza cookies propias y de terceros para recoger estadísticas y recordar su visita. Además de facilitar la muestra de mensajes personalizados y acceso a redes sociales. Para más información o configuración sobre sus preferencias de cookies, en cualquier momento podrá utilizar nuestra herramienta “Configurar preferencias de cookies”, que encontrará al final de nuestra página.

    Configurar preferencias de cookies

    AYUNTAMIENTO DE MIGUEL ESTEBAN valora su privacidad. Para entender cómo utilizan los usuarios nuestra página web, recopilamos información sobre el uso de la página. Esta herramienta le ayudará a entender la información que se recopila, y darle control sobre cómo se recopila y se usa. Si desea obtener más información informacional adicional sobre nuestras políticas de recopilación de datos, visite nuestra política de privacidad.

    Cookies obligatorias

    Se requieren estas cookies para permitir la funcionalidad del sitio principal

    Cookies analíticas

    Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos

    Configuración avanzada

    Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    Cookies obligatorias

    Nombre Proveedor Propósito Caducidad
    NID google.com Autenticación o identificación del usuario 6 meses

    Cookies analíticas

    Nombre Proveedor Propósito Caducidad
    SIDCC google.com Esta cookie es utilizada por Google para proveer servicios y extraer información anónima sobre la navegación. 3 meses
    APISID google.com Estas cookies son utilizados por Google para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos 2 años
    SAPISID google.com Cookies técnicas utilizadas por youtube 2 años
    HSID google.com Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacena esta cookie. Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso. 2 años
    SSID google.com Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE). 3 meses
    SID google.com Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE). 2 años
    PREF youtube.com Registra una identificación única que utiliza Google para mantener estadísticas sobre cómo utiliza el visitante los vídeos de YouTube en sitios web diferentes. 8 meses
    VISITOR_INFO1_LIVE youtube.com Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. 179 días