El Ayuntamiento ha preparado un programa lleno de actividades para todos los públicos en el que la Jota Pujada, Fiesta de Interés Turístico Regional, volverá a ser protagonista
Del 28 de febrero al 9 de marzo, Miguel Esteban celebrará sus carnavales y su tradicional Fiesta de la Jota Pujada, una fiesta que ya se celebraba en el siglo XVIII y que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
El alcalde, Marcelino Casas, acompañado por la concejal de Festejos, Pilar Lara; y los Capitanes de Carnaval 2025, Noelia Villalba y Luis Miguel López, ha presentado la programación de una fiesta que constituye “una de las señas de identidad de Miguel Esteban”.
Así lo indicaba el alcalde, quien ha resaltado que gracias a la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional “nuestra Jota Pujada tiene más fuerza y mayor proyección y se ha situado entre las fiestas más importantes de Castilla-La Mancha”.
“Es un logro de todo el pueblo de Miguel Esteban y todos podemos sentirnos muy orgullosos por haberlo conseguido”, ha afirmado Marcelino Casas, quien ha apuntado que desde el Ayuntamiento se está trabajando para que la Jota Pujada siga siendo un referente cultural y patrimonial.
El alcalde ha querido aprovechar la ocasión para dar las gracias a los Capitanes de este año, Noelia Villalba y Luis Miguel López. Del mismo modo, ha tenido palabras de elogio hacia los pregoneros, María del Carmen Yébenes, María Dolores Rescalvo, Cirilo Ortega, Rosario Patiño y Virginidad Torres, conocidos como ‘Los Maestros’, quienes tomaron las riendas de nuestro Carnaval en los años 90.
Este año, los capitanes infantiles volverán a tener mayor protagonismo y estarán presentes en casi todos los actos. Además, el sorteo para elegir a los capitanes infantiles del año 2026 se hará de manera pública en el corro del domingo 2 de marzo por la tarde.
En el Carnaval de Miguel Esteban, único en el mundo por su Jota Pujada, también tienen cabida las tradicionales máscaras y disfraces, además del desfile comarcal de comparsas y grupos que adquiere cada año más relevancia. Más de 1.000 personas distribuidas en 8 comparsas de diferentes municipios de la comarca, 5 comparsas de Miguel Esteban y dos grupos locales participarán en este desfile.
Marcelino Casas ha dado las gracias a todas las personas y colectivos que colaboran en esta fiesta, como la Banda Municipal de Música, la Charanga ‘Si Dios Quiere’, las asociaciones de Coros y Danzas, al AMPA del Colegio, los trabajadores municipales, la Policía Local y Protección Civil, y ha animado a todo el mundo “a pujar y bailar en el corro”. Una invitación que ha hecho extensiva a personas de toda Castilla-La Mancha para que se acerquen a Miguel Esteban y conozcan su Cultura y sus fiestas.
La concejal de Festejos y Tradiciones, Pilar Lara, ha esbozado las actividades que se llevarán a cabo estos días y ha animado “a todos los migueletes y, en especial, a la gente joven a disfrutar y a disfrazarse para no perder la tradición carnavalera”.
Por su parte, los Capitanes del Carnaval, Noelia Villalba y Luis Miguel López, han expresado la ilusión que supone para ellos ejercer este papel tan representativo.
Programación
Aunque el inicio oficial de la Fiesta de la Jota Pujada será el 1 de marzo, el lunes 24 y el martes 25 de febrero, en horario de 19:30 a 20:30 horas, en el Centro Multifuncional, se impartirá un taller de Jota Pujada gratuito para aprender o perfeccionar los pasos de la jota. Las personas interesadas pueden inscribirse en el Ayuntamiento o por teléfono llamando al 925 172 361 (extensión 9, extensión 2).
El viernes 28 de febrero, a las 16:00 horas, tendrá lugar el desfile infantil encabezado por los Capitanes infantiles, cargo que este año recae en los niños Elena Muñoz, Ángel López-Brea, Alma Tirado y Víctor Reyes. Organizado por el AMPA CEIP Cervantes, el desfile comenzará en el Polideportivo Municipal y contará con el acompañamiento de los Gigantes y Cabezudos y la charanga ‘Si Dios Quiere’.
A las 17:00 horas, se celebrará el corro de Carnaval en honor a los Grupos y Capitanes Infantiles, y tras ello, a las seis de la tarde, habrá espectáculo infantil en la Carpa de Carnaval.
Por la noche, a las 22:30 horas, también en la Carpa, dará comienzo el Homenaje a la Jota Pujada y a los Capitanes 2025, Noelia Villalba y Luis Miguel López. En el acto, también se pronunciará el pregón de Carnaval, que este año corre a cargo de María del Carmen Yébenes, María Dolores Rescalvo, Cirilo Ortega, Rosario Patiño y Virginidad Torres. En torno a las 23:30 horas, se celebrará el Baile del Candil que estará amenizado por la Asociación Cultural ‘Los Charcones’. La jornada finalizará con la fiesta de disfraces, que comenzará a las 01:30 horas, amenizado por DJ Álex Quintanilla y DJ Toledo.
El sábado 1 de marzo, a las 11:30 horas, comenzará el tradicional pasacalles de la Banda de Música Municipal Santa Cecilia. Una hora después, tendrá lugar la bendición de los Capitanes 2025 y a las 13:00 horas, se procederá al baile de la Jota Pujada en la Plaza del Ayuntamiento, aprovechando la inauguración del conjunto escultórico en homenaje a la Jota Pujada.
Por la tarde, a las 16:00 horas, arrancará el Desfile Comarcal de Comparsas y Grupos que partirá del Polideportivo Municipal y finalizará en los Arcos del Parque Municipal Nuestra Señora del Socorro. Posteriormente, en la Carpa de Carnaval, se entregarán los premios. A las 00:30 horas, también en la Carpa, tendrá lugar el baile y concurso de disfraces, que estará amenizado por la Orquesta Show JELMI.
El domingo 2 de marzo, a las 11:00 horas, se llevará a cabo un pasacalles a cargo de la Banda de Música Municipal Santa Cecilia. A las 12:00 horas se celebrará la Misa Solemne con asistencia de los Capitanes 2025 y a las 13:00 horas será el baile de la Jota Pujada en el Corro de Carnaval.
Por la tarde, a las 17:00 horas, tendrá lugar el Ofrecimiento de las Ánimas y posterior subasta en el Corro del Carnaval. Seguidamente se bailará la Jota Pujada y se procederá al sorteo de los Capitanes Infantiles 2026 entre los niños que previamente se hayan inscrito para ello en el AMPA del Colegio Cervantes.
Por último, a las 19:30 horas habrá una invitación por gentileza del Ayuntamiento en honor a los Capitanes 2025 y 2026, además del baile de los Capitanes amenizado por el Dúo Arse y Reme en la Carpa del Carnaval.
El domingo 9 de marzo, Domingo de Piñata, los actos comenzarán a las 16:00 horas, con la recepción y pasacalles de máscaras amenizado por la charanga ‘Si Dios quiere’ en los Arcos del Parque. Para finalizar, a las 18:30 horas, arrancará el Baile de Piñata y la clausura del Carnaval 2025, con el afamado saxofonista Ismael Dorado.