El programa de actividades arranca este viernes, 9 de mayo, con el concierto de la Orquesta Panorama y se extiende hasta el próximo 15 de mayo
Del 9 al 15 de mayo, Miguel Esteban celebrará la festividad en honor a San Isidro, patrón de los agricultores.
Las fiestas, organizadas por la Junta Local de San Isidro en colaboración con el Ayuntamiento, llegan nuevamente este año cargadas de actividades para todos los migueletes, como conciertos, concursos, actos religiosos y comidas populares, entre otros.
Una de las novedades que ofrece la programación este año es la elaboración de una multitudinaria paella el 15 de mayo, para que todo el que quiera pueda comerla en la Pradera.
Miguel Ángel Martínez, presidente de la Junta Local de San Isidro, ha señalado que “en nuestra tradicional romería, celebramos juntos no solo la fiesta de nuestro patrón, sino también el orgullo de pertenecer a un pueblo que honra su historia, su tierra y sus gentes”.
El presidente de la Junta Local de San Isidro ha querido mostrar “mi más sincero agradecimiento a los mayordomos y abanderados, por su ofrecimiento para ejercer de anfitriones en esta fiesta, y como no, a nuestros pregoneros, Moisés Casas y Miguel José Casas, quienes con su tesón y trabajo hacen que el vino miguelete vaya a los rincones más insospechables del planeta y nos mantengan informados a cada momento de las condiciones meteorológicas tan necesarias para nuestros campos”.
Con el fin de que la Pradera luzca con todo su esplendor y que los migueletes y migueletas puedan disfrutar de la tradicional romería, el Ayuntamiento ha llevado a cabo los habituales trabajos de acondicionamiento, pintura y limpieza en el paraje.
El alcalde, Marcelino Casas, ha explicado que “las fiestas de San Isidro son todo un emblema en Miguel Esteban y el Ayuntamiento siempre ha estado, está y estará al lado de los agricultores, porque nuestro pueblo le debe todo a la agricultura”. Asimismo, ha felicitado a la Junta Local de la Hermandad “por el trabajo que llevan a cabo y por esforzarse cada año más si cabe para diseñar un programa de actividades completo que haga disfrutar a todos los migueletes”.
Programación
Las actividades comenzarán este viernes, 9 de mayo, con el concierto de la Orquesta Panorama, que tendrá lugar en el Campo de Fútbol “Las Memorias” a partir de las 23:00 horas.
El sábado, 10 de mayo, a las 10:00 horas, en el patio de la Cooperativa San Isidro, tendrá lugar el concurso de habilidad con tractor y remolque. Además, a las 12:00 horas habrá una jornada de puertas abiertas a las instalaciones de dicha cooperativa.
Este mismo día, a las 21:00 horas, tendrá lugar la recepción de Mayordomos y Abanderados en la plaza del Ayuntamiento, para posteriormente, a las 21:30 horas, dar paso al pregón y al acto de presentación de Mayordomos y Abanderados en el Auditorio Municipal. Además, en este acto se entregarán los premios “Isidriles” 2025 y se podrá disfrutar de la actuación de la cantante Laura Jiménez.
El domingo, 11 de mayo, a las 12:00 horas, en la Cooperativa Nuestra Señora del Carmen, se celebrará el VIII Concurso Maestro del Vino, a cuyo término se podrá degustar una sabrosa caldereta.
Los días 12 y 13 de mayo, lunes y martes respectivamente, se celebrará a las 20:00 horas el Solemne Triduo en honor a San Isidro Labrador en la Parroquia de San Andrés Apóstol.
Ya el miércoles, 14 de mayo, a las 20:30 horas se procederá a la recepción de Mayordomos y Abanderados en los Arcos del Parque Municipal Nuestra Señora del Socorro, para posteriormente asistir al Solemne Triduo en honor a San Isidro Labrador, que comenzará a las 21:00 horas. Una hora después tendrá lugar la pólvora en honor al Santo y, tras ello, habrá una invitación en el Centro Multifuncional.
Por último, el jueves 15 de mayo, se realizará a las ocho de la mañana la diana floreada a cargo de la Banda de Tambores y Cornetas Regulares I. A las nueve y cuarto, será la recepción de Mayordomos y Abanderados en el Parque, mientras que, a las diez de la mañana, se procederá a realizar la subasta de andas en el ‘Tesillo’ y posteriormente, comenzará la procesión del Santo hacia la ermita acompañado por los sacerdotes y las carrozas que participen en el concurso. A las diez y media, en la carretera de El Toboso, comenzará la tractorada en la que podrán participar tractores de todas las épocas.
Los actos continuarán a las doce del mediodía en la Ermita de San Isidro con la celebración de la Santa Misa oficiada por los sacerdotes de la Parroquia. En ella, colaborará el grupo folclórico ‘Los Charcones’.
A las dos de la tarde se preparará una paella popular sin gluten para todos los públicos, en dicha comida popular se entregará un plato de paella, pan, una bebida, una fruta y una pulsera de San Isidro por un donativo de 5€.
En torno a las cinco de la tarde, se disputarán los concursos populares de carreras de sacos, subida a la cucaña y tira-soga, entre otros. Se disputará también una carrera popular infantil para niños y niñas nacidos entre 2010 y 2014. Una hora después, a las seis de la tarde, se llevará a cabo el concurso de habilidad de tractorista infantil, para niños nacidos entre 2019 y 2021.
A las siete de la tarde, se subastará la bandera y el cetro en la puerta de la Ermita y a las ocho y cuarto, se procederá a la bajada del santo desde la Ermita hasta la Parroquia.
De esta manera, Miguel Esteban volverá a vivir y celebrar por todo lo alto las festividades en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores.