El Ayuntamiento de Miguel Esteban está procediendo a la sustitución de un total de 250 luminarias antiguas por otras tantas de última tecnología, una inversión con la que se pretende reducir considerablemente la factura en alumbrado público. El alcalde miguelete, Pedro Casas, explicaba que “desde el Ayuntamiento se va a incidir durante este año y el siguiente en inversiones y proyectos que supongan una reducción del gasto corriente, y por lo tanto, un ahorro para las arcas municipales”.
Un total de 18 personas, trece mujeres y cinco hombres, de edades comprendidas entre los 30 y los 50 años, participan en el curso sobre limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, que se está impartiendo en el aula homologada ubicada en el Centro de Día de Miguel Esteban. El alcalde miguelete, Pedro Casas, acompañado por la concejal de Servicios Sociales, Rosario Fernández, ha visitado a los alumnos de este curso, el único de estas características que se imparte en la provincia de Toledo.
Un total de 17 personas desempleadas, de edades comprendidas entre los 23 y los 50 años, participan en el Curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, que se está impartiendo en Miguel Esteban. El alcalde miguelete, Pedro Casas, acompañado por la concejal de Servicios Sociales, Rosario Fernández, visitó a los beneficiarios de esta actividad formativa y resaltó “la importancia de contar con una buena cualificación profesional para poder incrementar las posibilidades de incorporación al mercado laboral, de ahí que desde el Ayuntamiento se esté realizando un esfuerzo extra para dotar de formación a personas que carecen de ella, para mejorar la especialidad de otras que tienen una base y para reciclar a personas desempleadas procedentes de otros sectores”.
Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, ha puesto en valor la “importancia paisajística, medioambiental y ecológica” de la Reserva Ornitológica ‘Los Charcones’. Más de 100 variedades diferentes de aves, entre ellas la famosa malvasía cabeciblanca y los flamencos, plagan este espacio natural que luce más bello que nunca debido a las abundantes lluvias caídas este año, lluvias que han inundado un gran número de hectáreas inundables.