Visita guiada y degustación de vino con maridaje, el ‘Día del Caldillo’ y la tractorada fueron las actividades protagonistas de una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia en Miguel Esteban
La alta participación y el buen ambiente han sido las notas dominantes en la celebración de la Fiesta de la Vendimia en Miguel Esteban.
Organizada por las concejalías de Agricultura y de Familia, la fiesta comenzó el viernes, 17 de octubre, con una visita guiada a las instalaciones de la Cooperativa Nuestra Señora del Carmen, que incluyó degustación de vino de la nueva añada maridados con productos de la tierra.
Los cerca de 200 asistentes recorrieron la zona de los depósitos y pudieron contemplar la maquinaria y todo lo relacionado con el proceso productivo del vino. Tras ello, comenzó la degustación de variedades de vino blanco de la nueva añada y de otras variedades de vino tinto, tanto en rama como vinos terminados.
El alcalde miguelete, Marcelino Casas, asistió a este evento junto a otros concejales del Ayuntamiento de Miguel Esteban. El primer edil explicó el programa de actividades de la Fiesta de la Vendimia y quiso “animar a todos a disfrutar de la cultura del vino, así como del resto de actividades de la Fiesta de la Vendimia”.
Las actividades continuaron su curso el sábado, 18 de octubre, con la celebración del ‘Día del Caldillo’, en el que una treintena de cuadrillas se reunieron en el Parque Nuestra Señora del Socorro para festejar esta tradición.
Desde media mañana, las cuadrillas se congregaron en el Parque Municipal Nuestra Señora del Socorro para cocinar el tradicional ‘caldillo’, una comida típica de la vendimia.
En grupos de amigos o familiares, y al calor de la lumbre, los asistentes disfrutaron cocinando y degustando este sabroso plato para cuya elaboración y posterior acompañamiento el Ayuntamiento proporcionó pan, melón, vino y patatas.
El alcalde de Miguel Esteban, Marcelino Casas, resaltó la importancia de estos encuentros que “pretenden poner en valor la agricultura, el trabajo de los agricultores y la relevancia que la vendimia tiene para las familias migueletas, desde el punto de vista social y económico” y resaltó la alta participación.
Asimismo, remarcó que “en un pueblo eminentemente agrícola como es Miguel Esteban, la vendimia es uno de los momentos más esperados del año y se vive como una fiesta que nos une y nos vincula con la tierra” y dio las gracias a todos los participantes “por disfrutar y hacernos disfrutar de esta jornada festiva”.
Desde el Ayuntamiento se agradece el apoyo de todas las empresas colaboradoras, que permiten que este día festivo siga celebrándose año tras año en la localidad.
En la jornada del sábado se llevó a cabo también la tradicional tractorada infantil, de circuito y habilidades con tractor entre otras.
De esta manera, Miguel Esteban volvió a celebrar con gran éxito su tradicional Fiesta de la Vendimia.