Las tradicionales calderetas pusieron ayer el broche final a la Feria y Fiestas de Miguel Esteban, unas fiestas que se han caracterizado por la alta participación en todos los actos. Así lo indicaba la concejala de Festejos, Mari Paz Patiño, quien hacía un balance muy positivo de todas las actividades destacando la “gran acogida de todos los migueletes, tanto a los eventos lúdicos, como a los culturales y a los religiosos” y añadía que “la participación ha sido masiva”.
Los migueletes aprovechan la Feria y Fiestas que se celebran en honor a la patrona del municipio para agasajar con flores y otros productos a la Virgen del Socorro. Cumpliendo con la tradición, esta mañana, numerosas personas se han acercado hasta las puertas de la Iglesia Parroquial para realizar sus ofrendas ante la imagen y para coger el típico ramito de albahaca previamente bendecido.
Los niños han sido los primeros en disfrutar de los actos incluidos dentro de la Feria y Fiestas 2011 que, desde hoy y hasta el próximo 11 de septiembre, se celebran en Miguel Esteban. Cientos de pequeños se han divertido esta mañana con los hinchables instalados en el Parque Municipal ‘Nuestra Señora del Socorro’ que han servido para iniciar cinco días repletos de diversión.
El alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, ha sido el encargado de entregar los diplomas acreditativos a los quince jóvenes que han participado en el Curso de Jardinería y Medio Ambiente, desarrollado en el municipio. Dotar de la formación adecuada a jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años para que puedan trabajar en un sector con gran demanda como es la jardinería y el cuidado medioambiental es el objetivo de esta iniciativa que forma parte del Plan de Dinamización de la Economía Local puesto en marcha por el Ayuntamiento para crear empleo y formar a jóvenes y adultos con el fin de que puedan incrementar sus posibilidades de acceso al mercado laboral.